Proyección Social
URI permanente para esta comunidad
https://rid.ugb.edu.sv/handle/123456789/109Examinando Proyección Social por Autor "Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
Política de Proyección SocialPublicaciónVicerrectoría de Investigación y Proyección Social (Editorial UGB, 2025-08-10)La Universidad Gerardo Barrios (UGB), comprometida con la calidad y pertinencia educativa, responde con innovación y visión estratégica a los cambios sociales. En este contexto, la proyección social se consolida como un eje fundamental que articula la formación, la investigación y la docencia, promoviendo la vinculación entre la universidad y su entorno para el intercambio de saberes, la responsabilidad social y la construcción colectiva del conocimiento. Integrada de forma transversal al proceso formativo, la proyección social conecta la teoría con la práctica y las necesidades del contexto, convirtiéndose en un componente esencial del desarrollo académico y en una práctica crítica que une personas, saberes y movimientos sociales. Como parte de su mejora continua, la UGB realizó un análisis contextual y prospectivo para identificar los desafíos sociales, económicos, políticos y ambientales del país, fortaleciendo sus estrategias de proyección social desde una visión integral. El proceso de actualización de la Política de Proyección Social fue participativo, involucrando docentes, socios estratégicos y expertos en evaluación de impacto. Esta política renovada busca responder a las demandas de una sociedad cambiante, impulsando una proyección social dinámica, contextualizada y con impacto, reafirmando el compromiso institucional con la equidad, inclusión y sostenibilidad.