Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Buscar
  • Repositorio
      Por título Por autor Por tema Por fecha de emisión
  • Institucional
      Sitio UGB Bibilioteca Aula Virtual
  • RIDUGB
      Ayuda Acerca de RIDUGB Políticas del Repositorio Licencia Creative Commons
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilar Navarro, Marlene Elizabeth"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • UGB
    Publicación
    Análisis de la viabilidad de transición de una comunidad moderna hacia una Smart Community. Fase I: Caso de estudio, diagnóstico de la comunidad de Jucuapa.
    Aguilar Navarro, Marlene Elizabeth ; Espinoza, Gisela (Editorial UGB, 2019-12-10)
    El municipio de Jucuapa, se considera una comunidad moderna porque se enfrentan con desafíos constantes. Ya sean congestiones de tráfico, gente sin hogar, falta de trabajo, escuela de bajo de rendimiento o crímenes, la oportunidad de mejora está en todos lados. Para abordar estos desafíos y proveer los mejores servicios de manera sustentable, las autoridades de los municipios pueden aprovechar los esfuerzos de toda la comunidad para idear soluciones inteligentes con apoyo de las universidades a través de la investigación. Pero ¿cómo una comunidad se vuelve inteligente? El proceso no es una tarea fácil. Las restricciones presupuestarias, las dificultades para navegar por la intrincada tecnología y la formación de gran cantidad de personal, pueden frenar a las aspirantes comunidades inteligentes. Dado este complejo proceso, las comunidades necesitan un mapa de ruta para guiarse a través del camino para volverse inteligentes. Una Smart Community, conecta personas con información y tecnología para mejorar la calidad de vida, innovación y tomar mejores decisiones.

  • UGB
    Publicación
    Diseño de Plataforma Web para la Publicación de Artículos Científicos y Académicos
    Espinoza, Gisela ; Aguilar Navarro, Marlene Elizabeth (Editorial UGB, 2017-12-15)

  • UGB
    Publicación
    Diseño de simuladores virtuales para la práctica del cuidado de enfermería.
    Esperanza Pineda, Imelda del Carmen ; Gonzáles de Quintanilla, Claudia Arely ; Aguilar Navarro, Marlene Elizabeth ; Calidonio Flores, Marlyn Rocío ; Galdaméz Hernández, Yanci Yamileth ; Acosta Henríquez, Giovanny Francisco (Editorial UGB, 2019-12-10)
    El presente documento consiste en el informe de investigación sobre el Diseño de Simuladores Virtuales para la Práctica del Cuidado de Enfermería; la investigación se ha desarrollado en asocio con la Facultad de Ciencia y Tecnología y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) y la Universidad Gerardo Barrios. Dicho proyecto consiste en una investigación aplicada donde se diseñó una aplicación de simulación de casos clínicos que le permita al estudiante de enfermería realizar la práctica del cuidado a los pacientes asignados de manera virtual. Con dicha herramienta se espera fortalecer y facilitar el desarrollo de competencias en los estudiantes de enfermería, minimizando los riesgos a los que se podrían exponer tanto los estudiantes como los usuarios al brindar una atención real. Cabe destacar que los simuladores virtuales no sustituyen la práctica clínica real de los estudiantes de enfermería, pero le permite una simulación más cercana a la realidad antes de tener contacto directo con usuarios, ya que los simuladores virtuales son herramientas tecnológicas que proporcionan entornos virtuales de aprendizaje, que permiten realizar prácticas profesionales virtuales, bajo las mismas características de las prácticas reales. Por lo que el diseño de simuladores para la práctica de cuidados de enfermería, es una herramienta que facilita y favorece el desarrollo de aprendizajes significativos, a través del uso de la tecnología.

  • UGB
    Publicación
    Investigación sobre la patología de labio y paladar hendido para el diseño de una herramienta tecnológica como apoyo a las terapias de fonación
    Aguilar Navarro, Marlene Elizabeth ; Pineda de la O, Rodrigo Alberto ; Portillo Hernández, Edwin David ( 2017-09-15)


Universidad Gerardo Barrios | UGB. copyright © 2025